Golondrinas 1. refugio Belagua-Txamantxoia-refugio Linza

 

Distancia: 16, 1 km
Desnivel acumulado en subida: 1.077 m
Desnivel acumualdo en bajada: 1.164 m

Enlace al track de la ruta


Amanece en el refugio de Belagua

Desde el moderno y confortable refugio de Belagua (1420 msnm), iniciamos nuestro recorrido por un sendero que, partiendo del aparcamiento, desciende hacia el sur por una pequeña depresión de pastizales. El sendero se dirige y transita por un tramo del canal que desagua en el río Belagua, salvando el paso de Zemeto.

Atravesamos un pequeño hayedo, con pinos silvestres y helechos serpenteando para bajar este brusco escalón de unos 400 m que nos lleva hasta la carretera Na-137. Tras seguirla hacia el este (izquierda) durante 1,2 km llegamos al área recreativa de Mata de Haya, que dispone de refugio, fuente y aparcamiento.

Mata de Haya


Ahora nos adentramos en el hayedo por una pista ancha, flanqueada por individuos de considerable altura creando un túnel arbóreo.



El sendero balizado se mantiene alrededor de la cota 1000 durante unos 5 km, haciendo el tránsito fácil, con la única traba de tener que vadear unos cuantos regueros que bajan por la ladera, después de los días de lluvias que nos han precedido.



Aproximadamente en el km 8 de la ruta, nosotros hemos abandonado la senda oficial para desviarnos por la izquierda por otra, perpendicular a la pendiente y menos transitada, que nos permitirá un acceso más directo al Txamantxoia, acortando el recorrido.

Vamos ganando altura, sin tregua, por un tupido hayedo con pinos silvestres en el que sobresalen grandes helechos que en ocasiones nos sobrepasan en altura. A partir de los 1700 m aparecen los pinos negros.



Poco a poco vamos dejando atrás la arboleda y se hacen más presentes los claros y prados de altura hasta que solo quedan éstos, cuando se suaviza la pendiente y comenzamos la larga cuesta que nos conduce a la cima del Txamantxoia (1941 m).

Como el día es claro podemos disfrutar de la visión de 360 º que nos facilita este privilegiado mirador del pirineo navarro, aragonés y francés. Sin ser nada exhaustivo, podemos destacar la sierra de los Alanos al sur y los picos de Anie/Auñamendi, la Mesa de los Tres Reyes, Petretxema y Acherito al este, todo ellos con altitudes que oscilan entre los 2300 y 2500 m.

Panoránica desde la cima del Txamantxoia


El descenso al refugio de Linza es poco claro al principio y nos dedicamos a seguir una serie de hitos que nos guian, por terreno caótico, hacia el este. La pendiente es bastante pronunciada, pues descendemos cerca de 600 m en menos de 3 km, aunque la llegada al bosque de hayas con abundantes abetos, algunos monumentales, nos da algún respiro.

Finalmente llegamos a la carretera asfaltada que da acceso al estupendo refugio de Linza (1340 m), donde nos alojaremos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario